SINDICATO ESTUDIANTIL COLOMBIA
sábado, 15 de diciembre de 2012
¡¡¡ CONTRA LA REFORMA TRIBUTARIA: ARRANCÓ EL PARO !!!
El Gobierno en cabeza de Juan Manuel Santos ha venido imponiendo una serie de reformas que van en detrimento de nuestra sociedad en materia de salud, justicia, educación y tributación, las cuales no brindan Derechos al total de la sociedad, si no a un sector minoritario, haciendo más grande la brecha entre ricos y pobres.
martes, 6 de noviembre de 2012
SENA Y LA SOCIEDAD EN GENERAL: EN ESTADO DE ALERTA MAXIMA POR AMENAZA A LOS PARAFISCALES E IVA A CANASTA BASICA ALIMENTARIA
La reforma tributaria promovida por el Gobierno Nacional, tiene como fin acabar con la figura de los Parafiscales (Arts. 255-259; 330; 343.1). Lo que plantea hoy la reforma tributaria tiene tres ejes centrales: Reducción de los parafiscales, variación y aumento en las tarifas del IVA e impuesto de renta con énfasis en las personas naturales de mayores ingresos. Para el caso del Sena, estos aportes históricamente fueron ganados por las amplias Luchas Populares de los y las Trabajadoras del país quienes le exigían al Gobierno, garantías de una Institución para la Educación, donde se impartiera Formación Profesional Integral para la clase Trabajadora y sus hijos; allí mismo se estableció el Subsidio Familiar, generando así una bolsa paralela a los impuestos fiscales a la que se tenía. Estos tributos recaudados solo debían ser utilizados para el desarrollo integral del Proyecto de Educación para esta clase, lo que implica la utilización de los Parafiscales sólo para las Cajas de Compensación con el 4%, el 3% para el ICBF, y el 2% para el SENA. Esto implica que históricamente quienes han sostenido y se benefician de los Parafiscales y de estas entidades son la Clase Trabajadora y sus hijos e hijas, mediante la Educación en el Sena, el Bienestar para los niños y el bienestar para las familias Colombianas con las Cajas.
martes, 18 de septiembre de 2012
Exposicion de Motivos MANE
La MANE le responde al país y la educación, y continuará su proceso de construcción de propuesta hasta obtener la Nueva Ley de educación superior para un país con Soberanía, Democracia y Paz.
Le presentamos a la sociedad colombiana nuestra Exposición de Motivos, lograda a partir del trabajo mancomunado de los sectores sociales, democráticos, étnicos y populares, el estamento profesoral y las organizaciones de trabajadores/as de las IES del país.
http://issuu.com/mane.academica/docs/exposicion_de_motivos_manecolombia/15
lunes, 17 de septiembre de 2012
Escuela de Formacion Sindical
Sindicato Estudiantil ¡V Proceso Juventud Trabajadora.
El panorama presente actualmente en los y las jovenes de Colombia en materia laboral, es alarmante debido a diversas causas, tanto economicas y politicas como sociales o culturales, amparadas y fomentadas en la actual legislacion que permite la perdida y el detrimento de los derechos que obreros y obreras, en el mundo y nuestro pais, a traves de los anos han luchado por obtener.
Proyecto de Ley 82 de 2012
Proyecto de Ley “POR MEDIO DEL CUAL SE DEROGAN LAS DISPOSICIONES QUE NO LOGRARON LOS EFECTOS PRÁCTICOS PARA LA GENERACIÓN DE EMPLEO DE LA LEY 789 DE 2002”.
En ejercicio de las facultades consagradas en el artículo 154 de la Constitución Política de Colombia, en concordancia con el artículo 140 de la Ley 5ª de 1992 y de conformidad con las modificaciones introducidas en el artículo 13 de la Ley 974 de 2005, en mi calidad de Senador de la República me permito radicar ante la Secretaría General del honorable Senado de la República el presente proyecto de ley “por medio del cual se derogan las disposiciones que no lograron los efectos para la generación de empleo de la ley 789 de 2002”
domingo, 16 de septiembre de 2012
EL ESMAD NO HACE PARTE DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA.
Durante el año en curso el Movimiento Estudiantil ha sido objeto de hechos indiscriminados de represión por parte del Ejército, grupos Paramilitares y Policiales, en cabeza del Escuadrón Móvil Anti Disturbios - Esmad. Sería errado plantear que en años anteriores este proceso de miles y miles de jóvenes indignados, no ha sido objeto de la criminalización, asedio, persecusión y homicidio por los Gobiernos de turno, pero queremos reseñar que actualmente nos encontramos en una coyuntura particular.
jueves, 13 de septiembre de 2012
Concluye victoriosa huelga en Floricultora “Las Indias” (Zipaquirá).
Hoy el mundo está atravesando un conflicto social, político y económico que se debe al sistema de producción que hoy nos rige, el Capitalismo, dentro del cual todos y todas producimos, pero solo unos pocos reciben las ganancias. Esta es la contradicción fundamental que explica la actual Crisis internacional, siendo esta, la continuación de la del 2008 que se dio en las potencias o países donde hay mayor concentración de capital. Sin dejar de lado las causas que esto les produzca a los países pobres.
¡¡¡ DENUNCIA PÚBLICA: VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN EL SENA!!!
Durante este año el Movimiento Estudiantil ha sido objeto de hechos permanentes de represión por parte del el Ejército, grupos paramilitares, policías y el Escuadrón Móvil Anti- Disturbios ESMAD. Lejos de ser hechos aislados, estos obedecen a la política gubernamental y paramilitar de castigar, a quienes valientemente derrotamos la propuesta Neoliberal Santista de Educación. Este proceso que hemos llevado miles de jóvenes Indignados en nuestro país y en el mundo, ha sido criminalizado y objeto de persecuciones, homicidios, desapariciones, amenazas, entre otros. Por eso hoy como Estudiantes Organizados e Indignados denunciamos públicamente de los hechos sucedidos el pasado 10 de Agosto, del año en curso.
La solidaridad es la ternura de los Pueblos. Ernesto “Che” Guevara.
·
Como lo planteaba Marx “Los filósofos se han limitado a interpretar el mundo de distintos modos; de lo que se trata es de transformarlo”. Como no iniciar con estas frases, que representan grandes muestras de Organización y decisión por parte del pueblo; en muchos casos nos preguntamos ¿Como unir los lazos y luchas entre sectores explotados de este sistema? Con la discusión permanente sobre los actuales problemas de la sociedad, pero sobre todo haciendo algo para cambiar esto. Estamos en esa construcción continua de un mundo en el cual nosotros y nosotras seamos valorados como seres y no como máquinas que sirven a un solo benefactor que destruye, asesina, desaparece, expropia y esclaviza; ese gran acumulador de riquezas, con el sudor de una Clase que día a día soporta desmanes atroces, hambre, desolación y tristeza.
domingo, 26 de agosto de 2012
Con el 82 cambiaremos nuestro Contrato de Aprendizaje.
Compañera y Compañero: ¿Está usted de acuerdo con que las empresas le paguen el 50% del Salario Mínimo? ¿Está conforme sabiendo que la empresa no le proporciona el pago de Prestaciones como las Horas extras, Pensiones, Cesantías, Vacaciones, entre otras? ¿Esta tranquil@ sabiendo que puede durar 6, 12 y hasta 18 meses sin conseguir una empresa que le patrocine? ¿Avala usted que las empresas se sigan llenando los bolsillos, gracias al pago de mano de obra barata del Sena? Pues ya llego la solución.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)